Inicio
Blog

Pago sin contacto: cómo funciona y por qué es 30 veces más rápido que transferencia

¿10 minutos esperando transferencias después de cada sesión? Con pago por contacto cobras en 10 segundos: paciente acerca la tarjeta a tu iPhone, beep, listo. Sin digitar cuentas, sin claves dinámicas, sin conciliar después. Descubre cómo funciona Tap to Pay y por qué los profesionales de salud en Chile lo están adoptando.

Profesional de salud cobrando con pago por contacto Tap to Pay en teléfono mientras paciente acerca tarjeta sin contacto
Michell Reyes
Content Manager Podcast
30/9/2025
Contributors

Si trabajas en salud en Chile, probablemente has pasado por esto: termina la sesión, el paciente saca el celular para transferir... y empieza el baile. "¿A qué cuenta era?", "me pide clave dinámica", "no me llega el SMS", "¿cuánto era exactamente?". Cinco minutos después, sigues esperando la confirmación mientras tu próximo paciente ya llegó.

El pago sin contacto (o Tap to Pay) llegó para acabar con ese lío. Y no, no necesitas arriendar una maquinita: tu iPhone se convierte en el lector de pagos. Te explico cómo funciona y por qué es objetivamente más rápido que pedir una transferencia.

Qué es el pago sin contacto y cómo funciona

El pago sin contacto usa tecnología NFC (Near Field Communication), la misma que traen las tarjetas modernas con el símbolo de "onditas" y las billeteras digitales como Apple Pay o Google Pay.

Y el proceso es bastante simple cuando ocupas Encuadrado para cobrarle a tus pacientes:

  • Tu paciente termina la sesión
  • Abres la app de Encuadrado en tu iPhone y tocas "Cobrar con Tap to Pay"
  • El paciente acerca su tarjeta, celular o smartwatch al dorso de tu teléfono
  • Beep → pago aprobado en 2-3 segundos
  • Boleta automática emitida y sesión marcada como pagada

Tu iPhone o teléfono actúa como una maquinita o un método de pago presencial. Sin hardware adicional, sin arriendos mensuales, sin cables. La transacción se valida directamente con el banco del paciente, igual que lo haría una maquinita tradicional, pero sin necesitar el equipo físico.

Por qué es más rápido que la transferencia (con números reales)

Hagamos el ejercicio completo. Paciente que paga $40.000 por sesión:

Transferencia tradicional (tiempo promedio: 3-5 minutos)

  1. Abrir app del banco (15-20 seg)
  2. Ingresar clave o huella (10 seg)
  3. Buscar "transferir" → nueva transferencia (15 seg)
  4. Pedirte el número de cuenta y RUT (20 seg)
  5. Digitar cuenta, RUT, monto (30-40 seg, con riesgo de error)
  6. Esperar clave dinámica o token por SMS (30-60 seg... o más si la señal falla)
  7. Confirmar transacción (10 seg)
  8. Esperar comprobante y que tú lo recibas (30-60 seg)
  9. Tú verificas que llegó y marcas la sesión como pagada manualmente (30 seg)

Total: 3 a 5 minutos. Y eso cuando todo sale bien.

Tap to Pay con la App de Encuadrado (tiempo real: 5-10 segundos)

  1. Tocas "Cobrar" en la sesión
  2. Paciente acerca tarjeta o celular
  3. Beep → confirmación instantánea
  4. Pago registrado y boleta emitida automáticamente

Total: menos de 10 segundos. Sin digitación, sin claves, sin esperas.

Las tres ventajas técnicas que nadie te cuenta sobre el pago sin contacto

1. Cero fricción cognitiva

En una transferencia, tu paciente debe recordar y ejecutar entre 7 y 9 pasos. Con Tap to Pay solo hace un gesto físico que ya conoce (es el mismo movimiento que usa para pagar en el supermercado o en el metro).

La carga cognitiva importa: después de una sesión de terapia, nutrición o evaluación médica, nadie quiere ponerse a navegar menús bancarios.

2. Eliminación de errores de digitación

Cada vez que un paciente ingresa manualmente un RUT o número de cuenta, existe probabilidad de error. Un solo dígito mal puesto y el dinero va a otra cuenta. Con NFC, la comunicación es directa entre dispositivos: no hay nada que digitar ni transcribir.

3. Conciliación automática

Este es el punto que cambia todo para tu administración: con transferencias, después tienes que revisar que llegó el depósito, cruzar con tu agenda, marcar quién pagó. Con Tap to Pay, el cobro queda ligado automáticamente a la sesión específica en Encuadrado. La boleta se emite al instante. Tu reporte financiero se actualiza solo.

No es solo que el paciente pague más rápido; es que tú te ahorras 10-15 minutos diarios de trabajo administrativo.

Cuándo conviene Tap to Pay sobre otros métodos

Usa Tap to Pay cuando:

  • Cobras en el box inmediatamente después de la sesión
  • Tus pacientes traen tarjeta de débito o crédito (el 94% en Chile, según Banco Central)
  • Quieres eliminar la gestión de cobros pendientes
  • Trabajas en consulta móvil (visitas a domicilio, evaluaciones en terreno)
  • Tienes varios profesionales en un centro y cada uno necesita su propio punto de cobro

Otras opciones pueden ser mejores si:

  • Tu paciente no tiene tarjeta física ni billetera digital (poco común hoy)
  • Cobras por adelantado varios días antes de la sesión (ahí el pago anticipado en Encuadrado es perfecto)
  • Trabajas 100% remoto por videollamada y solo quieres recibir transferencias o pagos con tarjetas

Tap to Pay con Encuadrado: mismo costo, cero arriendo

Aquí está la diferencia con las maquinitas tradicionales: con Encuadrado no pagas arriendo mensual, no hay costo de activación ni mantención.  Pagas las mismas comisiones que con tu link de pago. Si ya usas Encuadrado para agenda y boletas, activar Tap to Pay toma literalmente 10 segundos: vas a Configuración → Tap to Pay en iPhone → activado. Listo.

Tu celular, que ya llevas al box, se convierte en tu terminal de pago. Sin equipos extra que cargar, enchufar o mantener.

Si aún no usas Encuadrado: crea tu cuenta y en menos de 15 minutos ya puedes cobrar con Tap to Pay, además de gestionar agenda, fichas y boletas automáticas.

Cobra fácil, sin complicaciones

Michell Reyes

Content Manager Podcast

Periodista, content manager y consultora de comunicaciones.

Al Cuadrado2, el blog de Encuadrado

El lugar donde el profesional independiente viene a aprender y prepararse. Inscríbete aquí para recibir un resumen semanal, invitaciones a eventos y más.
We care about your data in our privacy policy.
¡Listo! 🎉 Gracias por suscribirte al newsletter
Algo salió mal. Por favor intenta de nuevo