Guía actualizada de métodos de pago presenciales en Chile: maquinita, efectivo, QR/billeteras y Tap to Pay desde el celular con Encuadrado. Pros, contras y cuándo conviene cada uno.
En Chile, cuando un cliente pregunta “¿puedo pagar con maquinita?”, en realidad se refiere a cualquier terminal para tarjetas en el sitio. Hoy existen varias formas de cobrar en persona: maquinita, efectivo, QR/billeteras y, ahora, Tap to Pay desde el celular con Encuadrado.
Según el primer Estudio de Comportamiento de Pagos del Banco Central (de 2024 y publicado el 9 de julio de 2025), con más de 2.700 personas y un “diario de pagos” de 5.000 transacciones, la tarjeta de débito es el medio más utilizado en comercios, mientras que el efectivo se concentra en montos bajos, ferias libres y transporte público.
La mayoría sigue portando efectivo, aunque su uso es acotado, y se reabastece con frecuencia. En este contexto, los pagos sin contacto (tarjeta o billetera en el celular) ya forman parte del hábito, lo que abre paso a soluciones para profesionales independientes o centros de salud como Tap to Pay desde el teléfono, sin maquinita ni arriendo. ¡Te cuento más adelante sobre esto último!
Cuándo conviene:
Pros: conocida por los pacientes; robusta para caja central.
Contras: arriendo/compra de equipo, logística, un punto de cobro por terminal.
Tap to Pay es un método de pago sin contacto, en persona, acercando la tarjeta o billetera digital del paciente a tu teléfono. El pago se aprueba al instante.
Si tienes una consulta o un centro de salud, con Encuadrado cobras en persona, sin contacto, de forma segura y al tiro.
Con Encuadrado los costos son transparentes: $0 arriendo y sin costo extra por usarlo; pagas las mismas tarifas que tu link de pago. Así que si no tienes Encuadrado para gestionar tu consulta, empieza hoy y utiliza este y otros métodos de pago que garantizarán la salud financiera de tu negocio.
Los pagos con celular con QR convienen como alternativa cuando el paciente no trae tarjeta física y para pagos anticipados rápidos en recepción o autoservicio.
No requieren maquinita ni equipo dedicado, por eso son prácticos para vitrinas o kioscos informativos; eso sí, en el box suelen ser menos ágiles para cerrar la sesión porque hay que abrir la app, escanear y esperar la confirmación.
Lo mejor de Tap to Pay es que se adapta a cómo trabajas en la vida real: cierra post sesión sin moverte del box, regulariza pendientes en recepción, vende paquetes y cobrar deudas pendientes, todo sin maquinita ni arriendos, con boleta automática y las mismas tarifas que tu link de pago. Tu celular se vuelve tu punto de cobro de bolsillo: rápido, seguro y al tiro.
¿Aún no usas Encuadrado? Crea tu cuenta y empieza a cobrar a un toque y listo con Tap to Pay.
Content Manager Podcast
Periodista, content manager y consultora de comunicaciones.