Cómo dejar atrás las planillas y organizar mejor tu centro de salud, con herramientas que automatizan tareas y mejoran la experiencia para todo el equipo.
Coordinar horarios, cobros y comunicaciones cuando trabajan varios profesionales en un mismo centro puede convertirse en un dolor de cabeza. A veces, lo único que los une es una planilla compartida, un grupo de WhatsApp y buena voluntad. Pero, ¿y si pudieras dejar atrás ese caos?
“Todo lo hacíamos de forma manual. Confirmar horas, emitir boletas, responder mensajes, agendar pacientes... era agotador”, cuenta Roberto Quilodrán Loyola, director del Centro Mosaicos, una clínica de psicología en Santiago.
Como muchos otros centros de salud en Chile, pasaban planillas entre profesionales, cruzaban mensajes para reagendar, y al final del día, terminaban haciendo tareas administrativas fuera del horario de atención.
“Nos quitaba tiempo para lo realmente importante: atender bien y formarnos como equipo clínico".
Si esto te suena familiar, no estás solo. Muchos centros siguen operando con Excel, correos y audios de WhatsApp. Pero esta forma de trabajar puede terminar afectando la calidad del servicio, la organización interna y hasta la imagen que proyectas como equipo profesional.
Tener un sistema claro no es solo para centros grandes. Si compartes espacios, pacientes o agendas con otros colegas —ya sea en una consulta de psicología, un centro de kinesiología o una clínica médica— necesitas herramientas que los ayuden a funcionar como un verdadero equipo.
En nuestro artículo sobre cómo evitar el sobrecupo en los box, abordamos cómo una mala coordinación puede derivar en una pésima experiencia para pacientes y profesionales.
Roberto y su equipo encontraron la solución en Encuadrado: “Hoy tenemos una plataforma ordenada que lo hace todo. Emitir boletas, confirmar horas, responder mensajes... todo pasa con un clic”.
Con un sistema de agendamiento automático, boletas integradas, fichas por profesional, y visibilidad total para el paciente, ahora pueden enfocarse en crecer como centro.
“Sabíamos que dábamos una buena atención, pero no teníamos cómo mostrarlo. Ahora tenemos un perfil profesional con evaluaciones visibles".
Además, su página de presentación como centro está completamente integrada gracias al perfil para centros, que agrupa a todo el equipo, muestra sus credenciales y facilita la reserva de hora en un solo lugar.
Solo automatizando agendamiento y pagos, Centro Mosaicos ahorra más de 18 horas semanales en tareas administrativas por profesional.
“Gracias a Encuadrado, nuestros profesionales ya no llegan a la casa a emitir boletas a las 10 de la noche”.
Este tiempo lo reinvierten en lo que realmente importa: postular a fondos, capacitar al equipo, y cuidar el bienestar de quienes trabajan en el centro.
“No fue el precio lo que nos convenció. Fue la calidad humana del equipo y que realmente solucionaba lo que prometía”, cuenta Roberto.
A diferencia de otras plataformas, Encuadrado acompaña personalmente a cada centro en su proceso de implementación. Desde cómo organizar los cobros por profesional, hasta emitir boletas exentas, el equipo de soporte te guía en cada paso.
“No hablamos con un bot. Hablamos con Diego, con Martín, con la Cami. Eso hace toda la diferencia”.
Roberto lo tiene claro:
“La transición fue desafiante, pero lograble. Y una vez que te acostumbras, es demasiado cómodo”.
Dejar atrás las planillas puede dar miedo, pero los beneficios de tener un centro ordenado, profesional y con herramientas que te respalden, superan con creces el esfuerzo inicial.
Conoce más sobre cómo Encuadrado puede ayudarte a crecer como centro en nuestra página para equipos de salud.
Content Manager Podcast
Periodista, content manager y consultora de comunicaciones.