Inicio
Blog

5 softwares para centros de salud en Chile

Si llegaste hasta aquí es porque estás buscando el mejor software administrativo para tu centro de salud. Por eso, te mencionaremos al menos 5 opciones para que puedas elegir la más adecuada.

software-centros-de-salud
Michell Reyes
Content Manager Podcast
19/6/2024
Contributors

Para gestionar tu centro de salud lo más común es utilizar una plataforma o software de gestión administrativa. ¿Pero cuál elegir entre tantas opciones? Sin duda, existen muchas alternativas de software para centros de salud en Chile, cada una tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es recomendable saber cuál de ellas se adaptará mejor a tu negocio y a tus pacientes.

Después de leer este artículo conocerás a fondo por qué deberías tener un software de gestión de centros de salud. Además, te daremos un listado de opciones según tus necesidades y descubrirás cuál podría ser la plataforma adecuada para tu negocio.

¿Qué es un software para centros de salud?

Un software para centros de salud, también conocido como software médico o software de gestión clínica, es una herramienta diseñada específicamente para facilitar la gestión y administración de clínicas, hospitales y otros centros de atención médica.

Este tipo de software brinda funcionalidades que ayudan a optimizar los procesos clínicos, administrativos y financieros de las instituciones de salud.

¿Qué hace el software médico?

Está diseñado para mejorar la eficiencia operativa y la calidad del servicio en diversas prácticas médicas y de salud. A continuación te diremos algunas de sus funciones clave:

Gestión de citas

1. Programación y reprogramación de citas presencial y online.
2. Recordatorios automáticos para pacientes.
3. Integración con calendarios.

Historial médico

4. Almacenamiento y acceso a los registros médicos de los pacientes.
5. Notas de consulta, diagnósticos y tratamientos.
6. Fichas de pacientes.

Facturación y gestión de pagos

7. Facturación automatizada.
8. Procesamiento de pagos electrónicos.
9. Generación de facturas y recibos.

Comunicación con pacientes

10. Mensajes y notificaciones.
11. Portales para pacientes para acceso a información personal y citas.
12. Telemedicina y consultas en línea.

Informes y análisis

13. Generación de informes sobre rendimiento y eficiencia.
14. Análisis de datos para la toma de decisiones.
15. Seguimiento de métricas.
16. Evaluaciones.

Top 5 de software para centros de salud

Cuando vayas a buscar una solución de gestión para tu centro de salud, es importante que hagas una cuidada selección de la plataforma que vayas a utilizar. No todas son iguales y están enfocadas para diferentes nichos.

Saber cuáles son te va a permitir escoger de forma segura y sabia cuál es la que mejor se adapta a tu centro y a los profesionales de la salud que hacen parte de él.

1. Encuadrado
2. Doctoralia
3. AgendaPro
4. Reservo
5. MedCloud

¡Empecemos viendo uno por uno!

1. Encuadrado para Centros

Encuadrado es una plataforma chilena diseñada tanto para profesionales de la salud como para centros médicos y clínicas que buscan gestionar su operación completa desde un solo lugar.

Funciona tanto para consultas individuales como para equipos multidisciplinarios, permitiendo administrar agendas, cobros, boletas electrónicas y reportes de manera integrada.

Funciones clave para centros de salud:
Perfil online del centro:

Los pacientes pueden agendar directamente con cualquier profesional del equipo desde un solo link, sin necesidad de buscar perfiles individuales.

Gestión de pagos flexible:

Cada centro puede elegir entre recibir los pagos en una cuenta común o habilitar el pago directo a cada profesional, según su modelo de trabajo.

Boletas electrónicas centralizadas o individuales:

El centro puede emitir boletas como empresa (por ejemplo, boletas exentas de IVA si corresponde) o permitir que cada profesional emita las suyas.

Reportes consolidados:

Permite llevar un control detallado de las atenciones y cobros realizados por todo el equipo. Los reportes son descargables en Excel.

Fichas de pacientes compartidas:

Si tu centro lo necesita, puedes habilitar la opción de fichas compartidas, donde los profesionales del equipo acceden al historial del paciente y registran cada atención de manera unificada.

Esto no se activa por defecto. Para implementarlo, el administrador del centro debe solicitarlo y completar un proceso de consentimiento informado, asegurando el respeto a la privacidad y a la normativa vigente.

Salas de atención:

En muchos centros de salud hay espacios físicos (como box o salas) que se usan por diferentes profesionales, dependiendo de la hora y del servicio agendado.

Por eso, en Encuadrado existe la opción de Salas de Atención, una funcionalidad pensada para evitar el típico problema de doble reserva o sobreocupación de espacios.

Conoce el caso de CONPELVIC, un centro que ha confiado en Encuadrado para manejar su gestión administrativa.

2. Doctoralia

La empresa se llama Doctoralia y forma parte del grupo Docplanner. Ofrecen servicios en: Polonia, Brasil, México, España, Italia, Alemania, Turquía, Colombia, República Checa, Portugal, Argentina, Perú y Chile.

El sistema de agenda de Doctoralia permite el control de todas las citas desde un solo lugar, así como la comunicación con los pacientes.

Entre las principales funcionalidades se encuentran varias opciones. Por ejemplo, la historia clínica electrónica, las notificaciones automáticas, las campañas vía e-mail y SMS, el acceso directo a la agenda (widget) en el sitio web y redes sociales, así como los informes administrativos de desempeño.

Una de sus características y promesas es la visibilidad de los perfiles, sin embargo, también aclaran que dependerá más de los esfuerzos de marketing del centro o clínica que de sus plataformas.

Si quieres ver algunos comentarios de sus clientes, haz clic aquí.

3. AgendaPro

AgendaPro es una plataforma integral de gestión diseñada para ayudar a profesionales y negocios a administrar sus citas, clientes, pagos y más.

Esta herramienta es especialmente útil para sectores como la belleza, el bienestar, y la educación, entre otros.

Su foco en gestión de centros ahora mismo está en negocios y centros de estética. Con su función de centros, brinda una organización para todos los profesionales que conforman el centro, de fácil lectura.

Para conocer los comentarios de AgendaPro, haz clic aquí.

4. Reservo

Reservo ofrece una suite integral que incluye agenda en línea, ficha clínica, finanzas, pagos en línea, CRM, fidelización y estadísticas. Esta empresa chilena, fundada en 2015, tiene presencia en Chile, México, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Argentina, Venezuela y España.

Reservo permite tener el control total del centro, con toda la información disponible en cualquier dispositivo con conexión a internet.

Este software brinda visibilidad de los ingresos del centro clínico, diferenciándose por medios de pago, profesionales y servicios, entre otros. Además, se pueden emitir presupuestos para cirugías, registrar pagos de citas y calcular comisiones para los médicos de manera ágil y eficiente.

Para más información sobre lo que piensan sus clientes, haz clic aquí.

5. MedCloud

MedCloud es una plataforma integral diseñada para la gestión de centros médicos en Chile. Esta herramienta proporciona diversas funcionalidades que permiten a los centros médicos optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia tanto de los profesionales de la salud como de los pacientes.

Ofrece un sistema de registros médicos electrónicos que permite a los profesionales de la salud acceder y actualizar la información clínica de los pacientes de manera segura y desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

MedCloud incorpora un sistema de gestión de relaciones con los clientes (CRM) que ayuda a mejorar la comunicación con los pacientes, fomentar la fidelización y realizar campañas de marketing dirigidas.

Si deseas saber más sobre ellos, puedes encontrar su página en este enlace.

Beneficios de un software para la gestión de centros de salud

Como puedes ver, existen diferentes opciones para que gestiones la administración de tu centro de salud o clínica. En términos generales, los beneficios de elegir cualquier software para la gestión de centros son la organización, sincronización y el tiempo.

Contar con un sistema que te permita administrar, tener visibilidad, control y flexibilidad, es sin duda, una buena opción si eres un centro o una clínica. Los usuarios ya no quieren ir presencialmente a un sitio para agendar o esperar horas al teléfono, quieren agilidad y conveniencia.

Al tener un software que te permite recibir agendamientos y citas todos los días de la semana y en cualquier momento, es tener una herramienta que trabaja por ti y hace seguimiento a tus pacientes y retiene.

Tu agenda organizada al máximo

Michell Reyes

Content Manager Podcast

Periodista, content manager y consultora de comunicaciones.

Al Cuadrado2, el blog de Encuadrado

El lugar donde el profesional independiente viene a aprender y prepararse. Inscríbete aquí para recibir un resumen semanal, invitaciones a eventos y más.
We care about your data in our privacy policy.
¡Listo! 🎉 Gracias por suscribirte al newsletter
Algo salió mal. Por favor intenta de nuevo