Inicio
Blog

Cómo funciona la atención en clínicas con Fonasa

Guía práctica para clínicas sobre cómo atender pacientes con Fonasa en la Modalidad Libre Elección (MLE). Explicamos convenios, tramos, bonos, copagos y cómo Encuadrado simplifica el proceso.

Clínica privada en Chile atendiendo a pacientes con Fonasa bajo la Modalidad Libre Elección.
Michell Reyes
Content Manager Podcast
10/9/2025
Contributors

Actualmente en 2025, más de 17 millones de personas en Chile son beneficiarias de Fonasa, lo que representa una cobertura de entre 84 % y 87 % de la población. Y aunque suele asociarse al sistema público, las clínicas privadas también pueden atender con Fonasa bajo la Modalidad de Libre Elección (MLE).

Para los centros de salud, esto significa ampliar su base de pacientes y ofrecer servicios con un respaldo económico garantizado por Fonasa.

Paso a paso: cómo integrar Fonasa en tu clínica

1. Suscribir un convenio con Fonasa

Tu clínica necesita un acuerdo vigente con Fonasa. Sin este convenio, no podrás emitir bonos ni atender pacientes Fonasa bajo MLE.

2. Conocer los tramos que aplican

La atención en clínicas bajo esta modalidad está disponible solo para pacientes en tramos B, C o D de Fonasa.

3. Venta de bonos Fonasa

Los bonos son la base del sistema:

  • Se pueden comprar directamente en la clínica (si el convenio lo permite).
  • También en sucursales Fonasa, CajaVecina o de forma online.

El bono es el comprobante que habilita la atención y determina cuánto paga el paciente y cuánto cubre Fonasa.

4. Copagos claros para tus pacientes

El bono fija automáticamente el copago que el paciente debe pagar a tu clínica. El monto depende del tipo de prestación y del nivel de tu establecimiento.

Qué prestaciones puedes ofrecer con Fonasa

La Modalidad de Libre Elección permite que beneficiarios de Fonasa en los tramos B, C y D se atiendan en centros de salud privados que tengan un convenio vigente con Fonasa.

Estas son algunas prestaciones cubiertas:

  • Consultas médicas (generales y de especialidad)
  • Exámenes de laboratorio
  • Imagenología
  • Procedimientos diagnósticos
  • Hospitalizaciones y cirugías mediante el Bono PAD
  • Programas médicos como kinesiología o rehabilitación

Cómo Encuadrado facilita este proceso

Firmar un convenio es el primer paso, pero gestionarlo en el día a día puede ser complejo. Ahí es donde entra Encuadrado:

Certificación con Fonasa

Encuadrado es una plataforma de telemedicina certificada por Fonasa. Esto significa que puedes inscribir tus códigos de telemedicina en la MLE usando el convenio con Encuadrado como respaldo.

Canal multiprestador

Una vez aprobado el convenio, puedes activar el canal multiprestador:

  • Tus pacientes compran sus bonos directamente desde Encuadrado.
  • No necesitan ir a Fonasa ni a CajaVecina.
  • Todo queda integrado en tu flujo de agenda, cobro y boletas.

Ventajas para tu clínica

  • Menos fricción: los pacientes compran el bono en el mismo lugar donde reservan su cita.
  • Más orden: el administrador del centro accede a reportes claros de atenciones y pagos.
  • Sin costo adicional: la venta de bonos a través de Encuadrado está incluida en tu suscripción.

A tu duda, sí, las clínicas privadas pueden atender con Fonasa a través de la Modalidad de Libre Elección.

Con el convenio adecuado, la venta de bonos y una gestión transparente de copagos, es una excelente manera de abrir tus puertas a más pacientes.

Y con Encuadrado, este proceso se simplifica aún más: tus pacientes compran sus bonos en línea y tú gestionas toda la operación desde un solo panel.

Gestionamos todo, tú encárgate de atender a tus pacientes

Michell Reyes

Content Manager Podcast

Periodista, content manager y consultora de comunicaciones.

Al Cuadrado2, el blog de Encuadrado

El lugar donde el profesional independiente viene a aprender y prepararse. Inscríbete aquí para recibir un resumen semanal, invitaciones a eventos y más.
We care about your data in our privacy policy.
¡Listo! 🎉 Gracias por suscribirte al newsletter
Algo salió mal. Por favor intenta de nuevo