Vamos a zambullirnos en las turbulentas aguas del branding. Sí, esa palabra que escuchas a diestro y siniestro y que es más importante de lo que parece para tu negocio. Así que pónganse cómodos, que el viaje está a punto de comenzar.
¿Por qué es importante el Rebranding?
Primero, vamos a desentrañar este misterio: ¿qué es el branding? Esencialmente, es cómo el mundo exterior percibe tu marca. Si tu marca fuese una persona, sería su personalidad, su estilo, su manera de hablar. Y si esta personalidad es un poco... pasada de moda, puede que los clientes no se sientan muy atraídos por ella. Por eso, cada cierto tiempo, es crucial repasar y actualizar tu branding.
Define a tu público objetivo
Espera. Antes de lanzarte a rediseñar tu logo o cambiar tu eslogan, hay que hacer las tareas. El primer paso es conocer a tu público objetivo. Como cuando invitas a alguien a comer, es importante saber qué les gusta, qué necesitan, si tienen alguna alergia o gusto en particular, y cómo se sienten en relación a tu marca ahora mismo.
Analiza a tu competencia
El siguiente paso es ponerse el sombrero de detective y analizar a la competencia ¿Qué están haciendo? ¿Cómo están posicionando sus marcas? Aprende de sus aciertos y de sus errores, y utilízalo para darle a tu marca ese brillo especial que la haga destacar.
Evalúa tus valores de marca
Ahora, pasamos al paso tres: revisar tus valores de marca ¿Siguen siendo relevantes en el mundo de hoy? ¿Están bien representados en tu branding actual? Si la respuesta es no, es hora de ajustar esos valores para que estén en sintonía con tu marca y cómo quieres que se perciba.
Define tu mensaje clave
Por último, pero no menos importante, es hora de definir tu mensaje clave: ¿Qué hace que tu marca sea única? ¿Cuál es tu propuesta de valor? ¿Qué quieres que tus clientes sientan cuando interactúan contigo? Cuando tengas esto claro, podrás crear un branding que comunique de manera efectiva todo lo que tu marca representa.
En resumen...
Repensar tu branding no es solo un capricho. Es una parte crucial para el éxito de tu marca en el mercado actual. Antes de hacer cualquier cambio, recuerda considerar a tu público objetivo, a la competencia, tus valores de marca y tu mensaje clave.
¿Y si decido no hacer un rebranding?
Cada uno es dueño de su destino. Pero te dejo con un pensamiento: ¿recuerdas el rebranding de Pepsi en 2008? ¿No? Bueno, es un claro ejemplo de un rebranding que no salió tan bien. Hace poco tuvieron que cambiarlo otra vez.
Buena suerte, y recuerda que la mejor herramienta para acompañarte en tu camino de profesional independiente es Encuadrado. Tienes 30 días gratis sin meter tarjeta ni nada. Estoy segura de que te va a gustar.
Brand & Community Coordinator
Biografía
Mi color favorito es el azul, tengo una perrita que se llama Betty, por Betty la Fea, pero ella no es fea, es preciosa.