Administrar un centro de salud no debería ser vivir entre planillas y chats. Esta guía aterriza, en simple, cómo ordenar tu flujo de caja con pagos anticipados, política de no-show, Tap to Pay, boleta electrónica SII y un SOP diario–semanal–mensual para que la operación respire. Con ejemplos reales y cómo ejecutarlo en Encuadrado.
Los Centros necesitan tiempo para atender, formarse y crecer. La administración tiene que acompañar ese propósito, no frenarlo.
El dinero real que entra y sale del centro en un periodo corto (día/semana/mes). No es lo mismo que “utilidad contable”. Puedes “estar bien” en ventas y quedarte sin liquidez si cobras tarde o devuelves mal.
Estas son algunas entradas que son consideradas para un centro.
A continuaicón te explico cuáles son las salidas.
No es contabilidad avanzada: es una rutina corta, repetible y clara que evita sorpresas. Tres momentos la sostienen: cada día, cada viernes y cada mes.
Parte por la agenda. Marca quién asistió, quién llegó tarde y quién no vino. Ese pequeño gesto decide qué se cobra hoy y a quién hay que reprogramar.
Sigue con el cobro. La regla es simple: se paga en el momento. Tap to Pay desde el celular, tarjeta o pago anticipado desde Encuadrado si el paciente reserva. Si existe política de no-show, se aplica tal cual está escrita. No es “mano dura”, es coherencia con lo que se comunicó.
Antes de que el paciente salga, emite la boleta electrónica del SII. Algunas prestaciones de salud son exentas y otras afectas; tu sistema ya debería tenerlo configurado. Así nadie se lleva “boletas para la noche”.
Termina con la cuadratura: la plata que recibiste (efectivo + tarjetas/Tap to Pay + transferencias) debe calzar con lo que muestra el sistema. Si algo no cuadra hoy, se corrige hoy. Deja un respaldo sencillo (PDF/CSV del día) y, si hubo devoluciones, anota monto, motivo y medio. Al cierre o al inicio de la mañana siguiente, mira el banco: eso es “conciliar”, verificar que lo que dijiste que entró, entró de verdad.
Con el día a día bajo control, el viernes es para levantar la cabeza. Empieza por tu forecast de 13 semanas: un calendario que suma lo que entra (sesiones confirmadas, prepagos y convenios con su rezago) y lo que sale (honorarios y sueldos, arriendo, proveedores, licencias, impuestos, algún equipo). El objetivo es detectar con tiempo si habrá una semana en rojo para actuar antes.
Luego revisa el por cobrar. “Aging” suena técnico, pero es solo una lista por antigüedad: lo que te deben desde hace 0, 30, 60 o 90 días. Todo lo que pase de 30 días merece un recordatorio amable y un plan de seguimiento.
Define el plan de pagos de la próxima semana: qué sale y cuándo. Prioriza lo vital (personas y arriendo), acuerda fechas con proveedores y evita sorpresas.
Cierra con tu semáforo de cuatro números. ¿Cuánto de tus ventas llega por prepago (ideal, al menos un cuarto)? ¿Cuánto del no-show efectivamente cobras (meta, 60% o más)? ¿Cuántos días de caja puedes operar con la plata actual (busca 30 o más)? ¿Y cuántos días tardas en cobrar convenios y aseguradoras, tu DSO (mantén 45 o menos)? Si algo está en rojo, define una sola acción para pasarlo a verde la semana siguiente: impulsar paquetes, reforzar recordatorios, mover un pago grande o postergar un gasto que no urge.
Una vez al mes, toca pagar a los profesionales con un reporte claro por persona: atenciones cobradas, no-shows facturados, devoluciones y comisiones. La transparencia acá construye confianza y evita discusiones.
Haz una revisión de devoluciones y permisos. La regla de oro es sencilla: quien cobra no devuelve, y las devoluciones siempre dejan huella (monto, motivo, medio y responsable).
Mira la productividad de tus box. ¿Cuántas horas estuvieron disponibles y cuántas se usaron? ¿Cuánto ingreso generó cada hora? Con esos dos datos puedes abrir o cerrar franjas horarias, lanzar promociones puntuales o reubicar especialidades. Son decisiones operativas que se sienten rápido en la caja.
Encuadrado ejecuta tu rutina diaria en tu centro de salud o clínica: cobras antes de la sesión, emites boleta electrónica SII al cerrar la atención y queda traza de devoluciones.
Los reportes por centro y por profesional(exportables) alimentan el forecast, el aging y las liquidaciones en fecha, con permisos para que quien administra vea finanzas y quien atiende no.
Las salas de atención evitan sobrecupo y mejoran el ingreso por hora; el perfil de centro con evaluaciones aumenta conversión y prepago. Sin paywall y con suscripción por asientos (incluye admin $0 si solo gestiona), la operación queda sujeta y la caja respira todos los días.
Si quieres encontrar la solución para ahorrar tiempo en la gestión administrativa, Encuadrado para Centros es tu solución. ¡Empieza ahora!
Content Manager Podcast
Periodista, content manager y consultora de comunicaciones.