El futuro para los nutricionistas en Chile es, sin duda, prometedor, y la diversidad en las opciones laborales se ha ampliado aún más con la creciente tendencia hacia la práctica independiente. En este panorama, las herramientas adecuadas, como Encuadrado, pueden hacer toda la diferencia y te lo contaremos más adelate.
En los últimos años, el Ministerio de Educación ha reportado un incremento significativo en el número de estudiantes que eligen esta carrera debido a su alta empleabilidad y al papel crucial que desempeña en la mejora de la calidad de vida de los chilenos.
Un estilo de vida sedentario, junto con el consumo de alimentos rápidos debido a horarios de trabajo apretados y otros factores, ha llevado a un aumento en los problemas de salud relacionados con la nutrición en Chile. Según un informe de la Universidad Católica, los trastornos alimentarios aumentaron en un 30% durante la pandemia. Además, se espera que la obesidad en la población chilena alcance el 43% para el año 2035, lo que acentúa la importancia de la carrera de nutrición.
Según el portal Mi Futuro, dependiente del Ministerio de Educación, el salario bruto promedio de un nutricionista en su primer año de egreso es de CLP $774.773 mensuales. Este sueldo puede aumentar hasta los CLP $886.259 para el cuarto año de egreso. Si el egreso es de una universidad en lugar de un instituto profesional, la cifra aumenta significativamente, llegando a CLP $1.094.791 en el quinto año.
En la Región Metropolitana, donde se encuentra Santiago, el sueldo de un nutricionista puede ser mayor, debido al coste de vida y a las oportunidades laborales en los servicios de salud y en el ámbito educacional. Además, en regiones como Valparaíso, Biobío, Los Lagos, Maule, O'Higgins, Arica y Parinacota, la demanda de nutricionistas ha experimentado un crecimiento en los últimos años.
A nivel económico, la opción independiente se alza como una alternativa más atractiva a la de trabajar en centros médicos.
En Encuadrado, la app de agendamiento y pagos para profesionales independientes, se puede ver que un porcentaje significativo de sus usuarios son nutricionistas. El salario promedio de estos profesionales independientes varía, pero generalmente se mantiene por encima del nivel nacional, teniendo un promedio de CLP $786.000, pudiendo ganar hasta CLP $3.000.000 al mes.
Lo último se da por la capacidad de muchos profesionales independientes de poder hacer más con su tiempo, teniendo una herramienta que les permite mantener su agenda ordenada y olvidarse de gran parte del tiempo destinado a temas administrativos.
El tiempo ahorrado en lo anterior se suele usar para mayor tiempo libre, lo que lleva a una mejor calidad de vida y salud mental, como también la oportunidad de poder atender más pacientes o hacer otro tipo de productos, como charlas y webinars, que también se pueden vender y promocionar a través de la aplicación.
El salario de un nutricionista puede variar en función de una serie de factores, entre ellos:
Respecto al último punto, te invitamos a leer esta nota, que explica más en detalle cómo hacer crecer tu negocio siendo un profesional independiente.
El campo laboral para un nutricionista en Chile es bueno y viene al alza desde 2021, con opciones de trabajo tanto en la atención primaria de salud, en servicios de salud a nivel nacional, como en la práctica independiente. Las políticas públicas están reconociendo cada vez más la importancia de la nutrición en la salud pública, lo que podría conducir a una mayor demanda de estos profesionales en los próximos años.
¿Quieres independizarte? Prueba Encuadrado ahora mismo por 30 días, gratis y sin la necesidad de una tarjeta de crédito. Estamos seguros de que te va a gustar.
Content Manager
Biografía
Periodista, podcaster, PR y otras ñoñerías varias.