Inicio
Blog

¿Qué incluir en el perfil profesional? La información que no puede faltar

Aprende cómo estructurar el "Sobre mí" en tu perfil de Encuadrado usando la regla del semáforo: conecta, destaca y convierte pacientes.

Estructura del perfil profesional usando colores tipo semáforo en Encuadrado
Michell Reyes
Content Manager Podcast
8/5/2025
Contributors

En Encuadrado, sabemos que la confianza y la conexión son clave para que los pacientes elijan a su profesional.

Una buena descripción en tu perfil no es solo un formalismo: puede ser el factor decisivo entre recibir un nuevo agendamiento o pasar desapercibido. Además, si usas palabras clave relevantes, mejoras tu visibilidad en Google y hasta puedes lograr que asistentes como ChatGPT te recomienden.

¿Qué debe incluir tu “Sobre mí” en Encuadrado?

Una biografía bien pensada no solo informa, sino que transmite cercanía y profesionalismo. Aquí te dejamos los elementos esenciales para que tu perfil destaque y convierta visitas en pacientes:

1. Presentación clara y profesional

Comienza con tu nombre, especialidad y experiencia.
"Soy la Dra. Ana Vergara, médica general con más de 10 años de experiencia en atención primaria y medicina preventiva."

2. Especialización y servicios ofrecidos

Detalla tus áreas de especialización y los servicios que brindas. Esto ayuda a que el paciente entienda cómo puedes ayudarlo.
"Especializada en manejo de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, y en promoción de estilos de vida saludables."

3. Enfoque y filosofía de atención

Comparte tu forma de trabajar y lo que te diferencia.
"Mi enfoque se centra en una atención integral y personalizada, escuchando activamente a mis pacientes para ofrecerles el mejor cuidado posible."

4. Logros y formación relevante

Menciona tu formación académica y logros destacados.
"Graduada con honores de la Universidad de Chile, he participado en programas de salud comunitaria que han beneficiado a más de 500 pacientes."

5. Palabras clave estratégicas

Incluye términos que los pacientes usarían para buscarte:
"medicina familiar", "control de enfermedades crónicas", "salud preventiva".

6. Llamado a la acción

Invita a tus potenciales pacientes a agendar, revisar tu Vitrina o seguirte en redes sociales. No dejes tu perfil solo como una tarjeta de presentación: motiva a la acción.

Para que escribir tu perfil sea más fácil y memorable, te presentamos la regla del semáforo. Es una estructura simple y efectiva para ordenar tu biografía en tres bloques clave:

La regla del semáforo: estructura tu “Sobre mí” y destaca

🔴 Presentación

Soy psicóloga clínica y acompaño a personas que buscan fortalecer su autoestima, gestionar la ansiedad o atravesar momentos complejos. Mi propósito es ayudarte a reconectar contigo y sentirte más en paz con quién eres y cómo vives.

🟡 Servicios y experiencia

Tengo más de 10 años de experiencia atendiendo a adultos y adolescentes en procesos individuales. Me especializo en ansiedad, relaciones interpersonales y autoexigencia. He trabajado tanto en el sistema público como en consulta privada, en Chile y en el extranjero.

🟢 Enfoque

Trabajo desde una mirada integrativa, combinando la terapia cognitivo-conductual con herramientas de la psicología sistémica y enfoques centrados en la compasión. Mi prioridad es que cada sesión sea un espacio seguro, claro y flexible para ti.

💬 Llamado a la acción: ¿Agenda una hora?

Si lo que leíste resuena contigo y crees que puedo ayudarte en este proceso, te invito a agendar una primera sesión conmigo. Estaré encantada de acompañarte.

Puedes usar un formato de texto fluido, como el ejemplo de arriba, o bullets si prefieres ir directo al grano. Eso sí, evita saturar de información y asegúrate de que cada parte aporte valor.

Ejemplo de “Sobre mí” con bullets

🔴 Presentación

Soy psicóloga clínica con enfoque humano y empático.
Trabajo: autoestima, gestión de la ansiedad o terapia para momentos complejos.

🟡 Servicios y experiencia

Más de 10 años de experiencia en atención psicológica a adultos y adolescentes.
Especializada en: ansiedad, relaciones interpersonales y autoexigencia.
Experiencia en el sistema público y en consulta privada, tanto en Chile como en el extranjero.

🟢 Enfoque terapéutico

Trabajo desde una mirada integrativa.
Combino terapia cognitivo-conductual, psicología sistémica y enfoques centrados en la compasión.
Prioritizo que cada sesión sea un espacio seguro, claro y flexible.

⚪️ Llamado a la acción

“Si lo que leíste resuena contigo y crees que puedo ayudarte en este proceso, te invito a agendar una primera sesión conmigo. Estaré encantada de acompañarte”.

Consejos para escribir el mejor perfil profesional

Sé auténtico: Usa tus propias palabras para reflejar tu personalidad y valores. Si usas ChatGPT, que sea para revisar ortografía o detalles, no para perder tu voz.

Mantén la claridad: Evita tecnicismos y explica claramente qué haces y cómo puedes ayudar.

Actualiza regularmente: Revisa y actualiza tu perfil en Encuadrado para reflejar nuevos logros o servicios.

Al seguir estos consejos, tu perfil en Encuadrado será mucho más atractivo para los pacientes y mejorará tu posicionamiento en línea, facilitando que quienes necesitan tus servicios te encuentren y elijan más rápido.

¿Listo para profesionalizar tu consulta y destacar en Encuadrado? Recuerda que tu perfil es tu carta de presentación: cuídalo, actualízalo y hazlo tu mejor aliado para crecer.

Tu agenda organizada al máximo

Michell Reyes

Content Manager Podcast

Periodista, content manager y consultora de comunicaciones.

Al Cuadrado2, el blog de Encuadrado

El lugar donde el profesional independiente viene a aprender y prepararse. Inscríbete aquí para recibir un resumen semanal, invitaciones a eventos y más.
We care about your data in our privacy policy.
¡Listo! 🎉 Gracias por suscribirte al newsletter
Algo salió mal. Por favor intenta de nuevo