Inicio
Blog

Cómo crear y vender un taller online de psicología

Crea tu primer taller online de psicología desde cero: elige el tema, estructura el contenido, véndelo con confianza y atrae nuevos pacientes a tu consulta.

Psicóloga impartiendo taller online de psicología grupal
Michell Reyes
Content Manager Podcast
8/7/2025
Contributors

¿Quieres compartir tu conocimiento como psicóloga, ayudar a más personas y, al mismo tiempo, atraer potenciales clientes a tu consulta? Un taller online grupal puede ser la forma ideal de hacerlo.

No necesitas ser experta en tecnología ni tener miles de seguidores. Solo necesitas una metodología clara, un problema que puedas resolver y una estructura que conecte con quien realmente necesita tu ayuda. En este artículo te mostraré cómo diseñarlo, venderlo y convertirlo en un puente hacia tus servicios individuales.

¿Qué es un taller online (y qué no es)?

Un taller online no es un curso completo. Es una sesión puntual, grupal y práctica (de 1 a 3 horas), en la que abordas un problema específico que afecta a un perfil concreto de personas. A diferencia de un curso, no busca una transformación profunda, sino abrir una primera puerta hacia ella. Es perfecto para:

  • Presentarte a nuevas audiencias
  • Aumentar tu autoridad como profesional
  • Generar confianza antes de una terapia individual o grupal
  • Captar correos de posibles clientes
  • Ofrecer un primer infoproducto

Leer también: cómo vender infoproductos

A continuación, te contaré el paso a paso para crear el taller online.

1. Define qué problema vas a resolver (y para quién)

Este es el paso más importante. Sé ultra específica. No hagas un taller sobre “autoestima”, haz uno sobre:

“Cómo poner límites sin culpa en tus relaciones si siempre dices que sí”.

Mientras más específico sea el tema, más fácil será que alguien diga: “Este taller es para mí”.

Hazte estas preguntas:

¿A quién quiero ayudar?
¿Cuál es el problema que más le duele?
¿Qué resultado práctico se llevará de este taller?

2. Diseña la estructura práctica del taller

Un taller online debe dar valor en poco tiempo. La clave está en menos teoría, más práctica. Aquí tienes un esquema que puedes usar:

Duración sugerida: 90 min a 2 horas

Estructura de un taller online para psicólogos

  1. Bienvenida + presentación rápida del grupo (5-10 min)
  2. Cuento una historia que refleje el problema (con la que se identifiquen)
  3. Mini bloque teórico: marco o concepto clave (15-20 min)
  4. Ejercicio práctico guiado: vivencial o con hoja de trabajo (30 min)
  5. Espacio para compartir sensaciones y preguntas (15 min)
  6. Cierre + próximo paso (venta suave) (10 min)

3. Decide si será gratuito o de pago

Ambas opciones son válidas. Aquí algunas estrategias:

Tipo de taller Objetivo principal Recomendación
Gratuito Captar leads (emails), visibilidad Úsalo si quieres llenar tu agenda o lanzar algo nuevo
De pago Filtrar público comprometido Desde $10.000 CLP es accesible, filtra mejor, y da más valor
Aportación voluntaria Generar confianza en audiencias nuevas Solo si tienes ya comunidad o por causas sociales específicas

4. Prepara el contenido y materiales

Tendrás que trabajar en 3 frentes:

1. Para promocionar el taller
  • Título atractivo + subtítulo que explique el beneficio
  • Página o formulario de inscripción (puede ser con Encuadrado)
  • Correos de promoción y recordatorios (mínimo 3)
  • Publicaciones para redes sociales
2. Para el taller
  • Guion del contenido
  • Hoja de trabajo descargable (puede ser PDF)
  • Presentación visual (PowerPoint, Canva, etc.)
3. Después del taller
  • Oferta clara para seguir contigo: sesión individual, programa grupal, infoproducto
  • Cuadernillo final con: resumen del taller + bio tuya + formas de contacto

5. Pon fecha y lánzalo con intención

No necesitas un gran lanzamiento. Pero sí planificación:

  • Define la fecha del taller al menos 4 semanas antes.
  • Comienza la promoción 10 días antes.
  • Promociona en Instagram, WhatsApp, tu comunidad, y pide apoyo para que lo compartan.
  • Si puedes, invierte un poco en anuncios de Meta segmentando por edad, género e intereses.

Plataforma para vender talleres de psicología

Una de las formas más simples y efectivas de vender tus talleres grupales (sin complicarte con pagos, inscripciones ni recordatorios) es usar la Vitrina de Encuadrado.

Cómo crear eventos en la Vitrina de Encuadrado

Si ya tienes cuenta en Encuadrado, puedes crear un producto digital o un taller grupal, subir tu imagen y descripción, definir el valor y dejar que la plataforma haga el resto: cobra online, agenda automáticamente y muestra tu taller en tu perfil profesional.

Esto te permite:

  • Ahorrar tiempo en gestión y cobros
  • Mostrar tus talleres junto a tus sesiones individuales
  • Enviar un solo link para que tus pacientes se inscriban y paguen en segundos
  • Aparecer en el buscador de profesionales con oferta activa

Psicólogos como Daniel Nárvaez usan Encuadrado no solo para gestionar su agenda, cobros y boletas, sino también para vender productos digitales y generar ingresos extra de forma automática. En el siguiente video te mostramos cómo lo hace.

Crear y vender tu propio taller online de psicología no solo es una forma poderosa de ayudar a más personas, sino también una estrategia inteligente para atraer nuevos pacientes, posicionarte como experta y diversificar tus ingresos. No necesitas hacerlo perfecto desde el principio: lo más importante es empezar, escuchar a tu audiencia y ajustar en el camino.

Así que elige un tema que te apasione, crea una experiencia práctica y valiosa, y lánzate con Encuadrado.

Cobra fácil, sin complicaciones

Michell Reyes

Content Manager Podcast

Periodista, content manager y consultora de comunicaciones.

Al Cuadrado2, el blog de Encuadrado

El lugar donde el profesional independiente viene a aprender y prepararse. Inscríbete aquí para recibir un resumen semanal, invitaciones a eventos y más.
We care about your data in our privacy policy.
¡Listo! 🎉 Gracias por suscribirte al newsletter
Algo salió mal. Por favor intenta de nuevo