Cómo crear un correo con dominio propio
Sin lugar a duda, el correo electrónico es uno de los medios de contacto más importantes para un profesional. Sin embargo, la mayoría de los usuarios de este masivo medio subestiman el uso de un correo electrónico con dominio propio, o mejor dicho personalizado.
Para un profesional independiente el uso de un correo siempre le va a favorecer. Veamos algunos de los beneficios de optar por el uso de un correo con dominio propio versus uno gratuito.
Beneficios:
- Profesionalidad: El uso del dominio propio va de la mano un una imagen de seriedad y muestran que tú estás dispuesto(a) invertir en tu marca personal y traer lo mejor de ti.
- Credibilidad: Va en línea con lo que es la profesionalidad, pero tener un correo con dominio propio también ayuda a generar credibilidad especialmente si empiezas a usar email marketing para comunicarte con una lista más grande de clientes y suscriptores.
- Reduce distracciones: pagar por el uso de un dominio tiene la gran ventaja de que no trae publicidad, lo cual te permite enfocarte en lo esencial que es responder a correos y comunicarte con nuevos prospectos.
Ahora a lo que vinimos.
(Si aún no tienes un dominio propio, asegúrate de tenerlo comprado y tu posesión antes de seguir los pasos que vienen)
¿Cómo crear un correo electrónico con tu propio dominio?
Nosotros en Encuadrado usamos correos electrónicos con @encuadrado.com mediante Google Workspace (antiguamente GSuite).
Empecemos creando nuestro nuevo correo con nuestro dominio. Entrando a Workspace, dado que somos profesionales independientes, hacemos una cuenta para nosotros nomas. Si quieres seguir agregando cuentas en el futuro lo puedes hacer.

Siguiente paso, fácil, nuestra información de contacto.

Vamos asumir que tienes el dominio comprado, por lo que seguimos con tengo un dominio:

Ahora ingresa el dominio que vas a ocupar para tu nuevo correo. Para nosotros seria encuadrado.com

De aca pasamos a crear nuestro correo y contraseña. Las variantes más comunes acá son nombre, letra nombre + apellido, o algo como contacto@.

Y eso es todo! Ahora tienes un un correo con tu propio dominio.