Home
Blog
Las Creencias Que Tienes Que Derribar Para Vivir De Tu Pasión

Las Creencias Que Tienes Que Derribar Para Vivir De Tu Pasión

La mente no entiende entre bueno o malo, solo entiende lo que cree como verdad. Aprende a derrumbar esas creencias limitantes.

Inspiraciones
Thomas Maremaa
Co-founder & CEO
1/12/2021
Contributors

Cuando conectas con tu pasión y quieres vivir de ésta se activa una alarma en tu interior mostrándote todos los miedos e incertidumbre de hacerlo.

Claramente, esto es lo más normal del mundo. Nuestra mente quiere mantenernos en lo conocido, aunque eso conocido sea pasarlo mal.

La mente no entiende entre bueno o malo, solo entiende lo que cree como verdad.

Nuestras creencias vienen de nuestras experiencias tempranas, traumas, figuras de apego, etcétera.

La mente busca constantemente experiencias similares para comprobar que lo que cree como verdad.

Por ejemplo, existe la creencia: Hay que trabajar duro para ganar plata.

La acción que lleva esa creencia puede ser buscar trabajos 24x7 que demanden mucho tiempo, trabajar hasta tarde, quejarme todo el día porque tienes mucho que hacer, decir todo que sí al todo y llenarte la agenda.

¿Te das cuenta del impacto de tus creencias?

“Cuando cambias la manera de ver las cosas, las cosas que ves cambian”
Wayne Dyer

Trabajar tu mentalidad te permitirá salir del grupo de personas insatisfechas de su trabajo versus aquellas que toman responsabilidad para crear la vida de sus sueños.

Te cuento algunas de las creencias que aparecen en los procesos de coaching que acompaño:

  • No se puede vivir de la pasión.
  • No soy suficiente.
  • Si cobro más, soy una estafadora.
  • El dinero viene con esfuerzo.

Estoy segura de que por lo menos con una de estas creencias te sientes identificada. Si es así quiero que reflexiones ¿Cuál ha sido el costo de esta creencia? ¿De qué te está protegiendo esta creencia?

¿Qué pasaría dentro de 1 año si no la cambias?

Veo muchos colegas psicólogos y coach cobrando bajo mercado por miedo a que no tomen sus servicios y/o por sentirse poco talentosos para cobrar más.

Esto a la larga genera sobrecarga de trabajo y pacientes, ya que no pueden solventar los gastos mensuales si trabajan menos. A la larga comienzan a tomar cualquier paciente/coachee por miedo a la escasez, lo que impacta directamente en su motivación laboral. En paralelo, aumenta el estrés y el disfrute disminuye a cero.

¿Cómo vas a vivir de tu pasión si cobras poco?

Resultado de esto: profesionales independientes atendiendo más de 30 pacientes/coachees a la semana para hacerse el sueldo que sueñan. Pero a un costo emocional, físico y mental muy alto.

En esta situación se cumplen las 4 creencias limitantes nombradas más arriba. Hay culpa de cobrar más, miedo a perder pacientes si cobran más, el trabajo es con sacrificio y está el sentimiento de no ser suficientemente buena para merecer cobrar más.

Este círculo vicioso genera justamente que no puedas vivir desde tu pasión, porque estarás cansada, no estarás al 100% con tus pacientes/coachees, estarás preocupada por el dinero en vez de estar enfocada en las necesidades de tu nicho, entre otras cosas.

Por eso es tan importante trabajar las creencias limitantes del dinero, trabajo y amor propio. De lo contrario, seguirás actuando desde la transparencia y contándote una historia desde el victimismo de porque no puedes vivir de tu pasión.

Quiero invitarte primero a mirar tus creencias limitantes que te están impidiendo tener la vida que sueñas.

Segundo, te invito a desafiar esas creencias en tu día a día con pequeñas acciones que reprogramen tu cerebro.

Por ejemplo: “Me da miedo/culpa cobrar más” Piensa un monto que te gustaría llegar a ganar, si cobras hoy $30.000 y quieres llegar a cobrar $50.000, ponte la meta de ir subiendo tu valor de a poco. Podría ser $35.000 el próximo mes, $40.000 en 6 meses más y así sucesivamente. Hazlo con miedo y a pesar del miedo que te pueda generar esta acción.

Esto es muy relevante, desafiar la creencia con pequeños pasos. Si quiero subir el Everest y nunca he subido un cerro, primero me propondré subir el cerro San Cristóbal.  

Tercero, te invito a imaginar cómo te sentirías trabajando desde tu pasión, ganando bien, teniendo tiempo libre para ti y para generar contenido de valor a tu nicho. Haz una lista de 3 emociones base que sentiría tu Yo del futuro en ese estado deseado.

Luego cuando ya tengas definido las 3 emociones, reflexiona como hoy puedes comenzar a sentirte de esa forma. ¿Cómo puedes evocar esas emociones en tu día a día con lo que ya tienes?

Por ejemplo, si mi YO del futuro se siente libre, amada y abundante; podría comenzar las mañanas haciendo algo que me haga sentir libre. Por ejemplo, salir a caminar a la playa o al parque. Luego podría evocar la emoción de amada, abrazando más a mis hijos/pareja/padres. Luego, ¿Cómo sentirte abundante en tu día con lo que tienes? La mejor forma a mi juicio es agradeciendo todo, lo bueno y lo malo, ya que todo es aprendizaje.

En estos casi 4 años trabajando con mis coachees en temas de empleabilidad y autoestima profesional me he dado cuenta de que las creencias limitantes juegan un rol fundamental para avanzar a la vida que soñamos.

Salir de la transparencia es clave para tomar acciones diferentes, desafiar aquello que he creído por tanto tiempo como verdad absoluta.

Es posible cambiar si le das espacio al autoconocimiento, ya que si bien compartimos algunas creencias limitantes a nivel cultural; otras son más personales y propias de tu historia.


Sigue a Constanza en sus redes sociales:

Instagram
Linkedin
YouTube
Encuadrado

Thomas Maremaa

Co-founder & CEO

Biografía

Como co-fundador y CEO de Encuadrado, me apasiona estar armando el ecosistema que va a ayudar a todo profesional a independizarse crecer y triunfar. En vidas pasadas trabajé en los equipos de Producto de startups como Brex en San Francisco, California.

Artículos relacionados

No items found.